Social Icons

miércoles, 5 de marzo de 2014

Reino Animal

Reino Animal

 Es el reino más extenso de todos se calcula que en el Reino Animal pueden existir cerca de un millón de especies.  Debido a este enorme numero de individuos , se ha hecho una clasificación muy minuciosa de todos estos especimenes y se clasificaron en

Protozoarios


La palabra protozoario significa "pequeño animal". Son llamados así porque muchas especies se comportan de manera semejante a animales minúsculos. Ellos buscan y recolectan bacterias, algas y otros protozoarios como alimento.
Los protozoarios constituyen un grupo heterogéneo de unos 25.000 organismos microscópicos, unicelulares que poseen estructura celular típica. Son animales generalmente microscópicos, cuyo cuerpo está formado por una sola célula o por una colonia de célulasiguales entre sí, es decir, aunque son unicelulares deben reconocerse como organismos completos en cuyas estructuras se llevan a cabo todas las funciones propias de animales multicelulares. Se reproducen por segmentación. Cada célula da lugar a dos células hijas. A veces pueden intercambiar material genético. Se clasifican según su capacidad de movimiento. Los protozoarios viven en lugares húmedos: lagunas, charcos, agua de ríos, suelo húmedo. También hay protozoarios en el mar. Algunos son parásitos que viven en líquidos orgánicos como la sangre. 
Los protozoarios son primariamente acuáticos y viven en el agua dulce o salada, en pequeñas lagunas o en los océanos. Algunos viven en el suelo húmedo arrastrándose en la capa de agua que rodea a cada partícula del suelo. Los protozoarios parásitos se pueden encontrar en sangre y líquidos tisulares de plantas
Protozoo
Algunos absorben el alimento a través de sus membranas celulares. Otros, como las amibas, rodean el alimento y lo engullen (tragar la comida sin masticarla, es decir, tragar la comida atropelladamente y sin mascarla). Otros tienen aberturas llamadas poros bucales, con los cuales barren el alimento.
Todos los protozoarios digieren su alimento dentro de compartimientos similares a estómagos llamados vacuolas.
Otros protozoarios se impulsan agitando estructuras llamados flagelos similares a pelos largos, como se impulsa con la cola un pez a través de su hogar acuoso.
Otros, como el protozoario Loxodes, nadan batiendo proyecciones similares a pelos cortosllamados cilios en un patrón rítmico similar al que producirían muchos minúsculos remos. Puedes ver los cilios finos en los bordes del protozoario en esta imagen.



Esponjas


Los Poríferos son popularmente conocidos como las esponjas. En realidad las esponjas son el esqueleto de estos animalitos. Cuando están vivos su apariencia externa es muy diferente a como los encontramos en los mercados. El exterior del cuerpo lo tienen cubiertos por una “piel” gelatinosa de colores que pueden ser bien atractivos. En algunas especies esa piel es tóxica.


A pesar que desde tiempos prehistóricos los seres humanos hemos utilizado las esponjas, estos animales ya habitaban la Tierra hacia muchos millones de años cuando aun los mamíferos no existíamos. Se estima que estos invertebrados ya habitaban el planeta hace unos 600 millones de años.



Todas las esponjas que conocemos son acuáticas. La gran mayoría habitan en los mares; desde la costa marina hasta los siete mil metros de profundidad. Unas 150 especies son naturales de agua dulce. Una vez que los Poríferos son adultos viven pegados en el fondo del agua como si fueran una planta. En su estado no adulto son larvas que nadan sin sujetarse a nada. Algunas especies se mantienen solitarias, otras forman colonias. Se les encuentra desde las aguas cálidas hasta las árticas.


En total se conocen unos cinco mil poríferos diferentes. Todas crecen como una planta, sujetadas a algún objeto sólido que muchas veces es una roca. Las esponjas se presentan en forma tubular, lobulada, globular y diversas formas; algunas tienen la forma de copas y otras de abanicos u orejas de elefantes. También las hay que crecen aplanadas, cubriendo el subestrato como si fueran una alfombra. El tamaño puede ser desde unos milímetros hasta más de dos metro de diámetro. Algunas alcanzan un metro de alto.


Las esponjas carecen de órganos. No tienen cerebro, ni sistema nervioso, en realidad no tienen tejidos especializados. Son un conjunto de células que actúan con cierta coordinación. Gran parte del cuerpo es hueco, o constituido de poros y canales internos. Por estas aperturas fluye el agua, de la cual las esponjas adquieren su alimentación y oxígeno, y a la vez desecha los desperdicios.



Alimentacion 

Se alimenta filtrando el agua por sus canales radiales o cámaras internas; no tienen boca. Es considerable la cantidad de agua que algunas esponjas filtran, posiblemente doscientas mil veces el volumen de la esponja en un período de 24 horas. Las células flageladas, al agitar el flagelo, son las que crean la inhalación del agua. El agua siempre fluye en l misma dirección, siendo inhalada por los poros y exhalada por canales con tal propósito.

La alimentación principal de muchos Poríferos consiste de bacterias que no llegan a medir un micrómetro, aunque también ingieren partículas orgánicas algo más grandes. Se estima que algunas especies son capaces de atrapar hasta un 90% de las bacterias en el agua que ellas filtran, claro no todas las esponjas son tan eficientes. Los Poríferos, como organismo vivo, no tienen un sistema digestivo; cada célula digiere su sustento independiente. Claro, existen diferencias relativas en este proceso entre los grupos de esponjas, pero el concepto general es el mismo. Y siempre existen formas aberrantes, entre las cuales se encuentran algunas esponjas que son carnívoras.

Reproduccion

La reproducción de las esponjas puede ser asexual o sexual. Entre las formas asexuales se encuentra la fragmentación, donde una parte de la esponja se separa y entonces crece como una nueva esponja. Otras esponjas mantienen esporas resistentes al frío. Una vez que la “madre” perece debido a las bajas temperaturas las esporas son liberadas, germinando una vez que las condiciones vuelven a ser favorables.




En la reproducción sexual, la cual es más común, la mayoría de las esponjas actúan tanto de masculino como de femenino; pero un género a la vez. Una vez fertilizados, los huevos se transforman en larvas. Permanecen en este estado por unos días hasta que se aseguran a algún lugar firme para transformarse (metamorfosis) en esponjas.



Celenterados


Son animales invertebrados cuyo nombre significa animal cavidad. Son de cuerpo radiado o bien con ramificaciones irregulares; la cavidad digestiva tiene una sola abertura rodeada de tentáculos prensores.

Presentan en su interior un conjunto o capa (mesoglea) compuesto por células y fibras fagocitarias (con capacidad de englobar partículas para digerirlas). El único orificio que presenta el cuerpo hace las funciones de boca y ano.

Están difundidos en todos los mares y son de costumbres acuáticas. Se dividen en los grupos siguientes, los cuales se definirán a continuación:


   Hidrozoos
 Los Hidrozoos son los especimenes mas raros de los celenterados , son como " mini medusas" pero no son medusas , son las mas pequeñas de este grupo las Hidras son animales venenosos viven en agua dulce y en agua Marina
 


Escifozoos

Aproximadamente 200 especies también llamdos de “agua mala”tanto de mares fríos como. La simetría es tetrámera, impuesta sobre una simetría radial. La medusa se forma por Estrobilación. Acraspedotas (sin velo) y el celenterón está dividido por 4 septoslongitudinales. cálidosLa mesoglea es gruesa, gelatinosa con fibras , contiene células ameboides provenientes de la dermis



Antozoos

Son los animales-flo. Se trata de pólipos con tabiques en la cavidad gástrica. Constituyen verdaderas formaciones «vegetales», con coloraciones brillantes y formas muy variadas. Cabe citar el órgano de mar y el helioporo azul.
Quizá la especie más espectacular sean los corales, que constituyen auténticos bosques, de color rojo, amarillo, azul, etc. Se desarrollan especialmente en los mares tropicales. Son muy apreciados por el hombre como elemento ornamental y para artesanía.





Los Vermes

Platermitos

Son gusanos con el cuerpo aplanado en sentido dorsoventral y con tubo digestivo carente de ano. Tampoco tienen sistema circulatorio y la mayoria son hermafroditas. Casi siempre parásitos.
No tienen apéndices locomotores y algunos poseen cilios.
En su mayoría carecen de aparato digestivo, circulatorio, respiratorio, ni órganos sensoriales. Suelen tener ventosas de fijación.
Las formas parásitas necesitan dos huéspedes, uno para el estado larvario y otro para el estado adulto.

Estos grupos  animales de cuerpo blando, por lo general parásitos. Son los animales más sencillos entre los que poseen cabeza. Presentan simetría bilateral y son un tanto aplanados. La mayoría son alargados y acelomados. El filo al que pertenecen los gusanos planos o platelmintos comprende tres grandes clases: las tenias, que en su fase adulta son parásitos del tracto digestivo de los animales; las duelas, que parasitan diversos órganos de distintos animales; y gusanos planos de vida libre como la planaria.




















Clase de platelmitos

Clase Turbelarios

Caracteristicas: con simetría bilateral, alargados, sin apéndices, pudiendo ser de vida libreo parásitos. Poseen una epidermis ciliada que se combina con los movimientos de sus músculos. Su boca está situada centralmente. Se pueden dividir en dos grupos dependiendo de la embriogénesis. Pueden ser un grupo primitivo en el que el vitelo esta presenta en la célula del huevo o un grupo evolucionado que no presenta apenas vitelo.

Clase Trematodos

Caracteristicas Son endoparásitos alojados en vertebrados. A grandes rasgos poseen fibras musculares debajo de la membrana basal donde además también se encuentra el parénquima. Los sujetos adultos no poseen cilios. No tienen membranas celulares por que su citoplasma es continuo. Para fijarse a los sustratos se valen de ventosas o ganchos y de glándulas de penetración.
Su sistema digestivo se caracteriza por una división del mismo en boca, faringe y estomago, con el que realizan una digestión externa continuada por una interna. Su sistema osmorregulador y excreción es a base de protonefridios con células flamíferas en su zona cercana al exterior a través del poro excretor. Su respiración es cutánea. SU sistema nervioso se sitúa en la zona ventral y consta de cordones nerviosos longitudinales que conectan cada par de ganglios con los siguientes. Su cerebro es una masa bilobulada en región cefálica. Sus órganos sensoriales son los ocelos, unas células táctiles, quimiorreceptores y estatocistos. Son animales monoicos con reproducción cruzada o a veces por bipartición formando cadenas de zooides.

Subclase Digeneos

Características generales: Son aplanados, presentando a veces un acetábulo. Su cuerpo esta recubierto por tegumento sincitial no ciliado, siendo anaerobios facultativos. Con protonefridios. Poseen una masa cerebral de la cual parten una red de pares de ganglios. Poseen un organo copulador evaginado llamado cirro,
Ciclo biológico: indirecto con un hospedador intermedio (molusco) y otro definitivo (vertebrado). El huevo se transmite a través de las heces del hospedador definitivo. Eclosiona originando una larva ciliada de vida libre (miracidio) que penetra en el. Molusco donde se convierte en un esporocisto. En este momento, el esporocisto crece hasta formar un número determinado de redias, que darán a lugar a cercarias o bien a otros esporocistos. 

Caracteristicas: aplanados, con simetría bilateral, parásitos intestinales, sin aparato digestivo ni circulatorio. Poseen micotricos, escólex (ventosas, ganchos, espinas) y estróbilo (cadena de proglotides). Son monoicos dando una fecundación interna, autofecundación o fecundación cruzada entre proglotides. Tienen una musculatura muy desarrollada.

Subclase ubcectodos

Características generales: cuerpo dividido en escólex, cuello y estróbilo. Son endoparásitos del sistema digestivo. Cada proglótide posee un aparato masculino y otro femenino.

Ciclo biológico de la Tenia. El proglótide maduro es fecundado por otro. El fecundado se desprende del intestino humano, pasando al a hierba, y de esta al ganado. Una vez dentro del animal, los huevos eclosionan dando oncoesferas que penetran en los músculos, donde se enquistan desarrollando una vesícula. El ser humano al comer carne poco cocinada se infecta con cisticercos que se adhieren a las paredes del intestino.


Neomatodos

Los nematodos son organismos pluricelulares, normalmente microscópicos, con forma de gusano. Contienen en la boca un estilete similar a una aguja que utilizan para perforar y succionar los elementos que necesitan de las plantas.
Su ciclo biológico es relativamente simple, en especies bisexuales, el macho fecunda a la hembra y esta produce huevos que deposita en e suelo. Este sufre una serie de divisiones celulares que dan lugar a una larva en primera fase. Generalmente permanece en 2 fase hasta que encuentra una fuente de alimento. Entre la 3 y la 4 muda comienzan a formarse los órganos sexuales y tras la 4 el nematodo ya es adulto.
En algunas especies se forman "quistes" que no son otra cosa que hembras repletas de huevos con la cubierta endurecida muy resistente a agentes externos. Estos quistes pueden permanecer en ese estado largo tiempo activándose cuando las condiciones sean favorables.

Para alimentarse insertan el estilete en una célula a la que inyectan unas secreciones que licúan parte del interior de la célula y se aspiran a través del mismo estilete. Esta forma de alimentarse produce daños en las raíces de las plantas produciendo un acortamiento de las mismas y la destrucción de muchas raíces absorbentes y por tanto debilitando a la planta. Algunas especies producen sustancias que sobrepasan las células realmente perforadas formando nódulos en las raíces.


Moluscos


El término “MOLUSCO” significa animales de "cuerpo blando". Además, son animales con simetría bilateral.

La mayoría poseen un exoesqueleto de carbonato cálcico denominado CONCHA
Actualmente son el grupo de animales más numeroso después de los artrópodos; aproximadamente unas 100.000 especies.



Poseen 3 partes

En la cabeza se hallan los órganos de los sentidos que les sirven para explorar el medio.

El pie puede servir para reptar (caracoles), para excavar (almeja) o para atrapar a otros animales (pulpo)

En la masa visceral es donde se encuentran la mayoría de los órganos. A su vez, la masa visceral está cubierta por elMANTO que es el encargado de fabricar el exoesqueleto: la CONCHA.


Anelidos


La palabra "anélidos" proviene del latínAnnellum, que significa "anillo" y del griego ides, que significa "miembro de un grupo". Los anélidos son un grupo de animales invertebrados protóstomos de aspectoveriforme y cuerpo segmentado en anillos, cuyo cuerpo está compuesto por numerosos metámeros o anillos similares entre sí y cuya anatomía interna refleja también la externa, con repetición de diversos órganos en cada metámero.
Se han descrito más de 16.700 especies de anélidos, incluyendo a los gusanos con cerdas o poliquetos que viven en ambientes marinos y a menudo son luminiscentes, a los oligoquetos que son terrestres como la lombriz de tierra y a los hirudíneos que son dulceacuícolas como las sanguijuelas, estos últimos son en su mayoría parásitos.

Caracteristicas 

  • Los Anélidos son gusanos cilíndricos
  • Poseen un cuerpo segmentado.
  • Presentan simetría bilateral
  • Son especies de cuerpo blando
  • Carecen de esqueleto.
  • Son animales triblásticos provistos de una cavidad del cuerpo llamada celoma. Esta cavidad está llena de fluido en el que están suspendidos sus órganos.
  • El cuerpo de los anélidos está recubierto por una epidermis que segrega una delgada cutícula protectora
  • El sistema nervioso consta de una cadena nerviosa ventral desde la cual los nervios laterales salen hasta cada metámero.
  • El aparato excretor está formado por metanefridios, un par en cada metámero, que eliminan los desechos del segmento.
  • El crecimiento en muchos grupos ocurre por la duplicación de las unidades segmentarias individuales. En otros el número de segmentos está fijado desde el desarrollo temprano.
  • Pueden medir desde menos de 1mm hasta más de 1 metro y medio.

Sus sistemas



El sistema vascular: El sistema vascular de los anélidos incluye un vaso dorsal que transporta la sangre hacia el frente del gusano, y un vaso longitudinal ventral que transporta la sangre en la dirección opuesta. Los dos sistemas están conectados por un seno vascular y por vasos laterales de varias clases; las lombrices incluso tienen ramificaciones capilares para la epidermis.

El sistema nervioso:
Su sistema nervioso consta de una cadena nerviosa ventral desde la cual los nervios laterales salen hasta cada metámero.

El aparato excretor: El aparato excretor de lo anélidos está formado por metanefridios, un par en cada metámero, que eliminan los desechos del segmento.




Artropodos


  Los artrópodos se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articuladas es decir, dividos en piezas que se mueven.
     Los grupos más importantes son:los insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos

LOS INSECTOS:
    
 Son los artrópodos más abundantes. Son insectos: la mosca, la abeja, la hormiga, el abejorro, la mariposa, la libélula,...Tienen las siguientes características:
     
* Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen.*Tienen dos antenas en la cabeza y seis patas en el tórax.
* Son terrestres y respiran por TRÁQUEAS que son unos tubitos que tienen en el abdomen por donde recogen el aire que respiran.
     
LOS ARÁCNIDOS:
    
 Son arácnidos, la araña de jardón, el escorpión y la tarántula. Tienen la siguientes características:
  •  Su cuerpo está dividido en cefalotórax y abdomen. El CEFALOTÓRAX es una pieza única que engloba la cabeza y el tórax.
  •  Carecen de antenas. En la boca poseen unas piezas que les sirven para comer, y en el tronco tienen ocho patas.
  •  Son terrestres y respiran por tráqueas.


LOS CRUSTÁCEOS
     
Son crustáceos el cangrejo, la gamba y la cochinilla. Tienen las siguientes 
características
  •  Su cuerpo está divido en cefalotórax y abdomen
  • Poseen dos antenas en la cabeza y la mayoría poseen diez patas en el tronco
  •  Algunos crustáceos como el cangrejo tienen las patas delanteras transformadas en forma de pinzas.
  •  La mayoría son acuáticos y respiran por BRANQUIAS


 LOS MIRIÁPODOS

Son miriápodos el ciempiés, la escolopendara y el cardador.Tienen las siguientes características:
  • Su cuerpo está dividido en cabeza y tronco. El tronco está formado por segmentos articulados.
  •  Poseen dos antenas en la cabeza. El tronco está provisto de muchos anillos con uno o dos pares de patas cada uno.
  • Son terrestres y respiran por tráqueas.


Cordados (vertebrados)

Son un grupo con gran diversidad, adaptados a un gran número denichos ecológicos.
En los cordados destaca la capacidad de autorregulación y organización interna; algunos, como las aves y los mamíferos, pueden elevar y mantener constante de la temperatura del cuerpo. Estos y otros factores han añadido complejidad a este grupo de animales, permitiendo un mayor control sobre las reaccionesmetabólicas y el desarrollo de un complejo sistema nervioso.

Se conocen entre 50.000 y casi 61.000 especies actuales, las mayoría pertenecientes al subfilo Vertebrados, y casi la mitad de las cuales son peces. El ser humano pertenece a los cordados.


El grupo de los cordados se divide en 5 grupos los cuales son:

*Peces
*Reptiles
*Aves
*Anfibios
*Mamíferos


PECES


Se llama peces a todos aquellos animales vertebrados que no son miembros del grupo de los tetrápodos (los vertebrados terrestres con cuatro patas de tipo quiridio).

La respiración se produce principalmente por branquias situadas en hendiduras de la faringe. El grupo es muy heterogéneo e incluye a formas tan dispares como las lampreas, los tiburones o los atunes, totalizando cerca de 30.000 especies, siendo el grupo más numeroso de los vertebrados.

En los peces se suelen distinguir cinco tipos de aletas diferentes según la zona del cuerpo en la que se encuentran: las pectorales, las pelvianas, la dorsal, la caudal y la anal.

Las especies hoy existentes pertenecen a tres grupos (a veces considerados clases, a veces superclases):


REPTILES 

Los reptiles son animales vertebrados. Se estima que hace unos 310 millones de años descendieron de los anfibios, pero no de los anfibios modernos de hoy en día sino otros anfibios que vivían en la tierra en aquellos tiempos. Las siete mil especies de reptiles que viven hoy en día se clasifican en cuatro grupos básicos. Estos grupos son:

*Cocodrilos
*Lagartos
*Serpientes
*Tortugas
Los caracteres comunes son:

  • La piel de los reptiles está cubierta de escamas, escudos o placas córneas que, en algunos casos, es de un grosor considerable.Corrientemente sufren mudas periódicas.
  • Su piel, casi desprovista de glándulas, les permite vivir en ambientes secos.
  • El esqueleto está muy osificado y sus extremidades son cortas y están articuladas en los lados, por lo que se desplazan reptando o arrastrándose.
  • El cráneo es soldado y tienen paladar óseo. La mandíbula se articula por medio del hueso cuadrado.
  • Algunos reptiles carecen por completo de extremidades. La respiración es pulmonar y la circulación es doble e incompleta. Muchas especies se aletargan en tiempo frío.
  • La lengua tiene función gustativa, olfatoria y táctil y algunas poseen unas "fosetas faciales" sensibles a radiaciones infrarrojas o térmicas.

AVES

Aves es un clado, o clase según la sistemática clásica, devertebrados amniotas de sangre caliente, caracterizados por tener el cuerpo recubierto de plumas, un pico sin dientes (excepto en ciertas aves extintas, y en muy pocos casos tras la reactivación genética de sus antepasados) y las extremidades anteriores modificadas como alas.

Características de las Aves

Piel: Cubierta de plumas.Boca: Pico córneo carente de dientes. Ambas mandíbulas tienen movimiento.Sistema circulatorio: Corazón con cuatro cámaras.Reproducción: Ovíparos.

Fecundación interna. Órganos genitales internos.Extremidades Anteriores: Transformadas en alas, en algunos casos atrofiadas.

En este grupo podemos encontrar a las águilas, palomas, pichones, halcón, canarios, cotorros, etc.




ANFIBIOS 

 Los anfibios fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre. Se estima que surgieron de los peces hace unos 360 millones de años. Con el transcurso del tiempo, de ellos se desarrollaron los reptiles que a la vez dieron lugar a los mamíferos y las aves.

En diferencia a los otros vertebrados, los anfibios se distinguen por sufrir una transformación total durante su desarrollo. A este cambio de forma se le llama metamorfosis.




CARACTERISTICAS


*Su piel es desnuda, húmeda y escurridiza.

*Tienen cuatro patas de tipo quirido o tipo mano.

*Son de temperatura variable, es decir, son de sangre fría y tienen sueño invernal.

*Al principio su respiración es branquial, después pulmonar y cutánea.

*Tienen circulación doble e incompleta.

*Se reproducen por huevos, normalmente con fecundación externa y al crecer sufren metamorfosis.


MAMÍFEROS


Son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de "sangre caliente"), con pelo y glándulas mamarias productoras deleche con la que alimentan las crías; la mayoría son vivíparos (con la notable excepción de los monotremasornitorrinco yequidnas). Se trata de un taxón monofilético. Su origen remonta a finales del Triásico, hace más de 200 millones de años.

En la mayoría de los mamíferos, pero no en todos, las hembras poseen mamas con las que alimentan a sus crías.



CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MAMÍFEROS

1.- Son de sangre caliente, o lo que es lo mismo, su temperatura es constante.

2.- Las madres están provistas de glándulas mamarias que suministran leche a sus crías.

3.- La boca está rodeada de labios para poder mamar las crías.

3.-Presentan abundantes glándulas (sebáceas, sudoríparas y olorosas) y, generalmente, abundante pelo, que mudan periódicamente.

4.- Tienen dientes para masticar los alimentos.

5.- Tienen respiración pulmonar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

 

Sample text

Sample Text

Sample Text

 
Blogger Templates